
El gobierno confirmó esta semana la noticia más esperada por los jubilados: habrá un nuevo aumento en diciembre. A pesar de esto, el anuncio no fue del todo feliz, ya que la cifra es bastante baja, con sólo un 5 por ciento de suba.
La novedad fue comunicada por la titular de Anses, Fernanda Raverta, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quienes hablaron de una «corrección» en las jubilaciones.
Se espera que el año que viene ya se comiencen a aumentar las jubilaciones mediante una fórmula que hará que las subas sean automáticas, aunque también hay dudas sobre si esto beneficiará o perjudicará a los jubialdos.
El aumento asciende a un total de 35,3% anual. Esta medida forma parte del plan integral para garantizar la recomposición del poder de compra y la estabilidad macroeconómica. #ANSES #Jubilaciones #ReconstrucciónArgentina pic.twitter.com/UKRhsq6A4a
— ANSES (@ansesgob) November 19, 2020
Lo cierto es que en diciembre, tanto jubilados como pensionados verán reflejado el aumento en sus haberes. La jubilación mínima pasará de ser de 18.129 pesos a 19.035 pesos.
El Gobierno considera aumentos indirectos:
— Juan Pablo Chiesa ok (@chiesa_juan) November 20, 2020
– La suspensión de pago de cuotas de préstamos ANSES
– Devolución de compras con tarjeta de débito.
– Aumento de remedios gratuitos.
Según explicó Raverta, el promedio de los jubilados cobrará cerca de 28.500 pesos el último mes del año, y recordó que en diciembre de 2019 «la jubilación mínima estaba en 14.000 pesos».
2 comentarios
No sé si este es el medio …para que me puedan informar si Anses está dando créditos a jubilados???
Más información en: https://www.argentina.gob.ar/solicitar-un-credito-anses-para-jubilados-y-pensionados