El monto de enero de la Tarjeta Alimentaria se empezó a depositar este viernes 22. El aumento del 50%, ¿se cobra ahora o en febrero?

El aumento del 50% en la Tarjeta Alimentaria está confirmado. Este viernes 22 de enero ya se empezó a depositar el saldo del mes. ¿Viene con $4.000 o con $6.000? Cómo preguntar el saldo de la Tarjeta Alimentar.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que la Tarjeta Alimentaria recibirá un aumento a partir de la suba en los precios de los alimentos. De esta manera, el saldo en lugar de ser de $4.000 o $6.000 será de $6.000 o $9.000 por mes.
Cuándo es el aumento de la Tarjeta Alimentaria
Ese aumento de la Tarjeta Alimentaria, que pasará a ser de $6.000 para aquellos AUH y AUE beneficiarios con un solo hijo que cumple las condiciones; y de $9.000 para aquellos que tienen dos o más, no se percibirá con la acreditación de saldo que ya está en marcha, sino recién con la de febrero.
«Hay un problema bien serio con el costo de los alimentos y es un tema central», analizó el funcionario en Radio Rivadavia al anunciar el refuerzo.
Quiénes cobrarán $6.000 o $9.000 con la Tarjeta Alimentaria
La Tarjeta Alimentar está destinada a:
- Madres o padres que cobran la AUH por hijos menores de 6 años
- Embarazadas que cobran la AUE a partir del tercer mes
- AUH por hijo con discapacidad.
Los $6.000 le corresponderán a quienes hoy perciben $4.000, es decir, a aquellos que tienen un hijo. Y los $9.000 a los que hoy cobran $6.000, es decir, los que tengán más de uno.
Por qué no me cargaron la Tarjeta Alimentaria hoy
Este viernes 22 de enero solo tienen acreditado el saldo quienes tienen el plástico de la Tarjeta Alimentaria.
Quienes aún no lo tienen a disposición y cobran mediante depósito en la cuenta de la AUH, cobrarán a partir del lunes 25 conforme el siguiente calendario:

Para consultar si hay una Tarjeta Alimentar a disposición para el retiro, el interesado puede ingresar al padrón con el número de DNI.
Cómo preguntar el saldo de la Tarjeta Alimentaria
Por cajero automático
Ingresando la tarjeta en un cajero Link o Banelco podés poner «Consultas», «Consultar Saldo» y te aparecerá cuánto dinero hay disponible. La Tarjeta Alimentar no permite la extracción del dinero. Podés usarla en comercios para la compra de alimentos y bebidas.
Por teléfono
- Atención al cliente de Banelco: número 011-4320500 (opción 2)
- Red Link: 0800-222-7373.
- Tarjeta alimentaria de débito Mastercard azul: 0800-555-0507.
- Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.
- SMS: en el sobre de la tarjeta hay impreso un número de teléfono. Al mismo se puede mandar un mensaje de texto gratis para consultar el saldo.
Por homebanking (por internet)
Ingresando con usuario y clave a la página web del banco emisor de la tarjeta.
11 comentarios
Mi marido trabaja cobra una miseria no nos alcanza yo soy diabética hipertensa no me podrían dar la tarjeta alimentar?..el gas social me lo dieron.
Yo tengo 2 chiquito uno de 6 y una nena de 8 y si no trabajo no tengo que darle y lo único que cobro es el salario y no tengo ningunda ayuda ni de volsones ni nada y me da bronca xq alvese no tengo nada
Q pasa q dicen q van a pagar tarjeta a partir de hoy y nadie esta cobrando q esta pasando pq mienten
De que sirve que aumente la tarjeta alimentaria si todo no tenemos hijos de 6 año yo tengo de 9 año amigo no me beneficia que aumente la tarjeta alimentar unos porque le dan asilo de 6 año si los que tienen más de 6 años también comen y tienen derecho grasias
No consigo turno para mi jubilación y no tengo ninguna ayuda de nada , puedo solicitar la ayuda alimentaria
No es justo que vergüenza yo tengo 9 hijo cobro la pensión madre 7 hijo y son todos menores y no me la dan solo tengo la social y que te dan por esa 1000 nomás yo no entiendo porque este presidente es todo para la asignación y los jubilados pobre no le da nada tampoco que vergüenza todos tenemos necesidad con el aumento q le está por dar ala alimentaria que se lo de ala social
Alas Madres de 7 hijos menores de 14años en el mes de mayo nos van a depositar la tarjeta alimentar
Y a los que cobran suaf tampoco ni una ayuda también hay chicos Dios mío que bárbaro todos somos ser humano solo a los vagos le ayudan
A los jubilados y pensionados tienen que darles también porque con la miseria que cobramos la mínima y encima los créditos no nos queda nada vivimos a arroz y fideos huevos y nada más una vergüenza total mientras que la vicepresidenta cobra dos millones de pesos porque no reparte con toda la guita que tiene debería darle vergüenza cobrar tanto dinero a costado de los que cobramos la mínima no o tiene cara igual que el presidente ni corazón menos
franciscanatividadc@gmail.com
Xq no a los jubilados o pensionados yo cobro pensión compartida y alquilo