
A pesar de los estragos visibles que dejó en España el temporal Filomena, entre ellos 4 fallecidos y el bloqueo de cientos de rutas y caminos, en los últimos días aparecieron en el país los «negacionistas de la nieve». Al igual que los anticuarentenas que descreen de la pandemia, estas personas elaboran todo tipo de hipótesis disparatadas para justificar que la nieve no existe.
El término, explican los medios locales, se popularizó el fin de semana, tras la divulgación en las redes sociales de un video en el que una mujer recoge de su terraza una bola de nieve compacta y la quema con un mechero.
«Vais a comprobar que esta nieve no es nieve de verdad. Es puro plástico. Lo voy a quemar con el mechero para que veais», dice en el comienzo del video.
Tras quemar la bola de nieve, explica: «Esto, como veis, no se deshace, queda negro. El olor es a plástico quemado». Y enseguida afirma: «Esto es una mierda que nos mandan. Esto es puro plástico y nos siguen engañando con todo».
Tras la viralización del video, algunos científicos y comunicadores salieron a brindar una explicación del fenómeno. La nieve «se pone negra porque el mechero ennegrece al dejar los restos de combustión, de hollín», dijo el divulgador científico español Luis Quevedo.
«La nieve –continuó– no cae por dos motivos: porque cuando le metes la llama el agua que se hace líquida quedará reabsorbida por la nieve de la bola, y porque la que se calienta de manera inmediata lo que pasará es a fase gas, lo que se conoce por sublimación».
«Esto no tiene ningún misterio: estás quemando hidrocarburos», concluyó, poniendo fin a la teoría negacionista.
Nievacionisno no, gracias 🧐
— luis_quevedo (@luis_quevedo) January 11, 2021
Dedicado a mi querido genio audiovisual @luisalcazarluis pic.twitter.com/Fu1pTytiBD
El tuitero @VaryIngweion, biólogo y divulgador, también refutó en Twitter el disparatado planteo. «El agua (incluso congelada) tiene un alto calor específico. Si la bola de nieve está apelmazada (eliminas el aire que hay entre los copos de nieve), el hielo está en contacto con… bueno, con más hielo», indicó sobre el fenómeno por el cual la nieve no se derrite.
«La llama la estás aplicando sobre un punto localizado, y la mayor parte del calor que recibe va a disiparse por el resto de la masa de hielo, sin llegar a derretirse, a causa de ese alto calor específico», detalló.
«Sin embargo, en el punto donde la llama impacta de forma más directa, el hielo, al pasar repentinamente de una temperatura muy baja a una muy alta, sufre un proceso bien conocido por cualquiera que haya estudiado física y química en la ESO, que es la sublimación, el paso de hielo a vapor sin pasar por la fase líquida», completó.
Sobre el color negro de la nieve, señaló que «es normal, eso es el hollín del combustible depositándose sobre la superficie (la bola de nieve, o el vidrio, la que sea). El olor, es lo mismo. El gas butano no huele, pero sí está mezclado con sustancias que sí huelen. El olor viene de esas impurezas que se están quemando».
Venga. Un hilo rápido #VaryExplica antes de que se hagan demasiado virales esos vídeos de la nieve que no se derrite al mechero, y que se pone negra y huele raro.
— Vary el del sombrero 📜🎲🌑 ᚺᚨᛚᛚᚹᚨᚱᚦᚱ ᚲᛚᛁᚠᚱᛋᛋᛟᚾ🔻 (@VaryIngweion) January 9, 2021
A las explicaciones técnicas se sumaron, en las redes sociales, cientos de usuarios que cuestionaron a los «negacionistas de la nieve» con ocurrentes memes.
Olaf después de cruzarse con un negacionista. pic.twitter.com/7n3nkEbW7K
— MiniKondo (@kondonsito) January 10, 2021
¿Por qué todos los negacionistas de la nieve la queman de esa forma? ¿Estamos ante una conexión entre el consumo de hachís y el negacionismo? pic.twitter.com/idrR6e5olt
— David Pareja (@davidpareja) January 10, 2021
— Ángela (@lablanca9) January 10, 2021
Un comentario
Jaja.. esto si que da risa