
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comunicó el cronograma de pagos de Junio para los beneficiarios de la AUH, AUE, Tarjeta Alimentar, jubilaciones, pensiones y otros subsidios como el desempleo. Las entregas se realizan de acuerdo con el número de DNI para evitar aglomeraciones.
¿Quiénes cobran hoy, martes 1 de junio?
El calendario de la Tarjeta Alimentar queda de la siguiente manera:
- documentos terminados en 6 y 7: martes 1 de junio
- documentos terminados en 8 y 9: miércoles 2 de junio
Pensiones no Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: martes 1 de junio
Las asignaciones por matrimonio, adopción y nacimiento se entregarán a los beneficiarios en la segunda quincena, del 21/5 al 9/6; y las asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas se entrega desde 10/5 al 9/6.
39 comentarios
Hola, Hace 15 dias hice el tramite de desempleo y no tengo ninguna noticia de nada, queria saber cuanto tiempo maa tengo q esperar??? Gracias
Yo me mudé en enero a buenos aires presente la libreta que mi hijo está estudiando en buenos aires cambie la dirección en marzo y lo me pagaron los 15 mil
Deje laburo en blanco y no puexo cobrar asignacion x hijo xq ances no m abre boca d pago en banco nacion diamante ,figuro Domicilio en San pedro Buenos Aires soy d Diamante Entre Rios.
Y del IFE que paso??
Hola aca en Formosa tambien se necesita del bono ya que nunca salimos de fase 1 y no se puede hacer nada. Guildo libera Formosa, que parece que no perteneciera a la Argentina.
Soy pensionada x discapacidad fui a cobrar y solo me pagaron 13mil pesos no tengo créditos xq sera
Q el presidente no discrimine alas provincia todos necesitamos el apoyo del Estado yo trabajo en negro x día tengo dos nenas de 5 y 8 años y hoy estoy desempleado
Aah mira donde que provincia cobran
Hola lo 15 tambien es para el que cobra el desempleo
Hola cobro PNC madre 7 hijos
Tengo los tres menores k son menores d 14 años xq anses m dise k no me corresponde la targeta ni los 15mil ni nada d lo k den x favor las leo
Yo soy pnc cobro el bono De $15.000 terminación 7 ?
Soy pensionada x discapacidad fui a cobrar y solo me pagaron 13mil pesos no tengo créditos xq sera
Hola sabe los de entre Ríos federación puedo cobra 15000 o no
munozanarosa665@gmail.com
Hola consulta, Tengo un hijo de 10 años que cobra la asignacion. Q tramite hago para poder tener la tarjeta alimentar… gracias
Los de asignación cobramos los 15000 provincia de Santa Fe
Hola los 15000 es solamente para la provincia de Bs As?
Hola buenos días mi nombre es graciela, vivo en la ciudad de neuquen, tengo una niña de 13 años cobro solamente cobro la auh, y no me alcanza para nada estoy sin trabajo ya que esta difícil la situación con la pandemia, yo necesito saber que tengo que tener o presentar para cobrar la ayuda de los 15 mil pesos, se lo agradecería que me contesten desde ya muchas gracias, saludos atte, graciela
Buenos dias consulto mi DNI con N°4 este mes me corresponde el segundo bono ? Y en que fecha? Si serian tan amables de responder . Soy beneficiaria de la AUH.
Muchas gracias por la información
Hola la signacion familiar cobran porqyo tengo dos nenes y me pagan 3.300 pesos nada mas
Soy terminacion 4 cuando cobro el bono? Ayer fui y no tengo ningun bono
Hola buenos días yo soy d San Nicolás de los Arroyos prov buenos Aires. Tengo 46 años y soy una persona muy enferma tengo problema cardíaco la cual nací con una válvula menos del corazón la cual m impide trabajar porque es la válvula q hace el tope dl bombeo d sangre, soy impertencia, tengo EPOC, tengo Diabetes, tengo Colesterol, tengo Artoci cervicales, tengo ipotiroidismo, y ya voy por el segundo cateterismo y no cobro nada d nada y quisiera q m ayuden para hacerme una pensión por enfermedad todo los estudios tengos comprobable… Si alguien Lee este mensaje y me pueden ayudar desde ya se los agradezco muchas gracias.
Eso tenes que acercarte a ransai si eres de Buenos Aires Datos útiles para trámites – Discapacidad
tramites_discapacidadNOTAS A OBRAS SOCIALES: cada vez que se presente una nota ante su Obra Social y/o medicina Prepaga, ya sea solicitando un reintegro por gastos de medicamentos, de estudios médicos, o solicitando alguna cobertura o aprobación de presupuesto, o lo que sea menester para el tratamiento de la persona discapacitada, preséntela con una copia y hágasela sellar, debiendo constar en la misma, la fecha de recepción, el nombre de la persona que la recibió y/o su firma, y el sello de la obra social.
CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD: es el instrumento idóneo que certifica la discapacidad a través de un diagnóstico médico.
Tramite: Pedir turnos personalmente (no es necesario que sean los padres)
Capital Federal: Consultar la guía del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Dirección resto del país: Consultar en la municipalidad de su zona o en servicio nacional de rehabilitación y promoción de las personas con discapacidad. Ramsay 2250, tel: 4 783 4354/9077/8144/4788/9670/9854.
LEY 24.901: es la ley que protege a las personas con discapacidad. Es necesario demostrar ante la obra social y/o medicina prepaga y/o organismos dependientes del Estado, la necesidad de la prestación cuya cobertura a integrar se solicita. Es necesario el certificado de discapacidad. La persona con discapacidad tiene derecho a una cobertura total (100%) que incluye:
a) prestaciones preventivas: estudios de diagnóstico y control auque no estén dentro de los servicios que brinda la obra social o propaga y aquellos que tenga por fin prevenir o detectar tempranamente alguna discapacidad.
b) Cobertura total de medicamentos, análisis médicos y estudios de diagnóstico y control, estudios genéticos. Cobertura total de su tratamiento.
c) Terapias y rehabilitación: Cobertura integral en rehabilitación cualquiera fuere el tipo y grado de discapacidad, y por el tiempo que sea necesario. Comprende. Estimulación temprana, psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, terapia ocupacional, centro de rehabilitación psicofísica, centro educativo terapéutico, toda rehabilitación o terapia. Rehabilitación motora: sillas de rueda, prótesis, órtesis, ayudas técnicas u otros aparatos ortopédicos. Material descartable. Pañales. Odontología integral.
d) Prestaciones educativas terapéuticas: Estimulación temprana (entre 0 y 3 años): Educación inicial (entre 3 y 6 años); Educación general básica (entre 6 y 14c años). Formación laboral.
e) Internación: Centro de día, centro educativo terapeútico, pequeños hogares, residencia, etc.
f) Grupo Familiar: Apoyo psicológico, diagnóstico y orientación a familiares de personas con discapacidad genéticas hereditarias.
g) Médicos especialista: atención a cargo de especialistas que no pertenezcan al cuerpo de profesionales de la obra social o prepaga, pero que deban intervenir indispensablemente.
h) Transporte entre su domicilio y el establecimiento educacional o de rehabilitación.
ORDEN Y/O PRESCRIPCIÓN MÉDICA: Recuerde siempre acompañar con orden médica, ya sea de medicamentos, de estudios médicos, de tratamiento, etc.
PASES LIBRE EN MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICOS:
Trámite: Pase libre en transporte publico de pasajeros, trenes, subte, colectivos de larga distancia y de líneas 1 al 199.
Lugar: Secretaría de Transporte de la Nación: Paseo Colón 135. Capital Federal. Tel.: 4349-7133 / 7139. Se debe presentar el certificado de discapacidad, DNI y foto 4×4.
Trámite: Pase libre 200 al 463, desde esta numeración debe tramitarse en el municipio de la zona de residencia.
Lugar: Dirección Provincial de Transporte: Av. Nº 7 1267, PB, La Plata. Tel.: 0221-4294-900 Int. 6555.
A
Hola mi nombre es ines no se de que provincia sos pero tenes que hacer todo x centro de salud u hospital si tienes estudios te tiene que ver un medico que de la incapacidad y si te corresponde la pencion x incapacidad con todo lo que tienes busca un medico que te de la incapacidad en hospital o centro de salud hay medicos que hacen pensiones suerte y que Dios te ilumine tu camino para que esos tramites puedas hacerlos
Hola tengo 3 hijos de 8 ,3 y de 1 año y en la tarjeta alimentar me sale menos el cobro a donde llamo para hacer el reclamo….???
A mí me sale igual averiguaste dónde reclamar mami
PNC cuáles por invalidez.vejez???
Porqué para suaf no sale fecha de cobro????
Porque yo no puedo cobrar El bono de 15000 mil .
Que trámite nesesito para la tarjeta alimentar, estoy desempleada y tengo dos hijas de 11y 6 años,
X que la jente que trabaja en negro no pueden cobrar la ayuda del gobierno la verdad son ello lo que necesitan la ayuda x que ellos no tienen un ingreso de nada
Informacion muy importante
HOLA BUENOS DÍAS CONSULTA Y LOS DOCUMENTOS TERMINADOS EN NÚMERO 4 CUÁL ES LA FECHA DE COBRO
Buenos días el bono de 15 mil también les corresponde en la provincia de la Rioja o solo le corresponde a Buenos aire
Porque los que cobramos pensión mínima y jubilación mínima nos cobran en las dos la obra social.y encima no nos dan bono gracias
Porq los de suaf no cobramos nada
Sera xq tenemos un sueldo y con nuestro sueldo mantenemos a los vagos
Porque no cobre los 15mil si cobro asignación universal