El Gobierno Nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, abrió la posibilidad de acceder a conexión de internet a precio accesible.

Por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20, el Gobierno Nacional creó la Prestación Básica Universal (PBU) y Obligatoria de distintos servicios, entre ellos el Internet.
Esto está destinado a titulares de beneficios y haberes que paga la Anses, entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y Asociaciones de Bomberos Voluntarios. Cada individuo o entidad debe presentar una declaración jurada ante la empresa prestadora del servicio.
Beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles, como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años.
Jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles ($20.587,50), es decir menor a $41.175, como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años.
Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUH), como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años, y miembros de su grupo familiar.
Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años.
Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles, como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años.
Usuarios que perciban seguro de desempleo como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años.
Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N°26.844), como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años.
Usuarios que perciban una beca del programa Progresar.
Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal, como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años.
Asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones que no persiguen fines de lucro en forma directa o indirecta y las organizaciones comunitarias sin fines de lucro con reconocimiento municipal que llevan adelante programas de promoción y protección de derechos o desarrollan actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicios que prestan.
Beneficiarios de programas sociales, como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años.
Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley 25.054 como entes de primer grado y que se encuentren registrados en los términos de dicha ley.
Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley 27.098.
Qué servicios tiene el PBU de Telefonía móvil
Telefonía móvil. Valor final $150; minutos misma compañía, 500; minutos otras compañías, 50; SMS, 500; sitios web y 0800 liberados, gob.ar/edu.ar/uba.ar y hasta 30 sitios diferentes; Whatsapp, solo textos.
14 comentarios
Quiero saber como obtengo el beneficio tengo tres nenas en primaria y dos en secundaria
Buenas noches como lo obtengo? Soy pensionados por discapacidad y una nena en la escuela, necesitaría me informen por favor, gracias!
Info.. como es el trámite?
Hola info quiero
Buenas tardes me podrían informar sobre el móvil la verdad tengo una hija en escuela secundaria presisa para seguir estudiando. Soy pensionado.
Hola necesito un móvil
En casa somos 7 personas y solo yo con mi pencion mantengo todo mas luz. Gas etc
inf x favor
Hola como se hace para obtenerlo cobro salario universal
Hola como es para obtener un movil?
Espero pronta respuesta, necesito un móvil, es urg. X mi patología, x Q me confundo y debo comunicarme con mi mamá. Cómo hago trámite?
hola yo cobro asignación universal por hijo y cobro coperativa como hago para poder sacar un móvil
Info por favor!!como aseder al servicio???
Soy pnc como hago para sacar un movil
Hola soy beneficiaria de asignación universal por hijo quería saber si es posible sacar un movil